jueves , 23 enero 2025
Inicio Nacionales MOQUEGUAMIN 2024: POTENCIAL MINERO DEL SUR CONCITARÁ EL INTERÉS DEL MUNDO
Nacionales

MOQUEGUAMIN 2024: POTENCIAL MINERO DEL SUR CONCITARÁ EL INTERÉS DEL MUNDO


Del 4 al 8 de noviembre, en la Universidad Nacional de Moquegua y en la sede del Gobierno Regional de Moquegua se realizarán el VI Comasurmin y el IV Moqueguamin, eventos que permitirá exponer el potencial minero del sur peruano al mundo.

Recordemos que en el sur del Perú están ubicadas importantes minas, como Quellaveco, Cuajone, Toquepala, las cuales permiten posicionar al país como uno de los principales productores mineros del mundo.

Asimismo, hay proyectos en desarrollo que incrementarán la capacidad exportadora minera del país, entre ellos San Gabriel de Compañía Minera Buenaventura y Los Calatos de la Minera Hampton.

De acuerdo al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien participará de la inauguración del evento, esta cumbre permitirá que la población recobre la confianza en la minería como actividad económica generadora de empleo, crecimiento y desarrollo de nuestro país.

Destacó que COMASURMIN 2024 es la respuesta a un desafío muy grande en el sur del Perú, ya que convoca a los principales líderes, empresarios y académicos para analizar, actualizar y saber que falta “para que la minería siga siendo el bastión de la economía nacional”.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (Prounam), Javier Salazar, indicó que el proyecto minero “Los Calatos” sumará en la consolidación de Moquegua como región eminentemente minera.

“Este es un título que demuestra el potencial que tiene la región para atraer nuevas inversiones. Actualmente, Los Calatos se encuentra realizando los estudios ambientales para cumplir con el uso responsable de los recursos”, afirmó.

PILARES UNIDOS EN PRO DEL DESARROLLO
El potencial minero del sur peruano y del resto del país concitará el interés del mundo gracias al trabajo conjunto que vienen realizando el Estado, la academia y las empresas privadas, y que se demostrará durante el sexto Comasurmin.

Así, durante los días del evento, se reunirán los representantes más destacados de la industria minera del Perú y del exterior para compartir los avances técnicos, académicos, políticos, económicos, sociales y medio ambientales, así como las nuevas tendencias del sector a nivel mundial.

Asimismo, se realizará una serie de actividades que permitirán debatir los principales puntos para destrabar proyectos mineros, fortalecer la preparación de los profesionales que laboran en el sector, promocionar puestos de empleos en la región y cuáles son los perfiles que buscan las empresas.

Entre las principales conferencias figuran “Política minera, aportes de la minería para el desarrollo del Perú”, “Retos en la exploración, proyectos y minas de Perú y Chile”, “Desarrollo y futuro de nuevas energías”, entre otras.

También se desarrollarán focus empresariales, visitas técnicas guiadas a Cuajone, Quellaveco, San Gabriel, Toquepala y una exhibición de rescate minero a cargo de Southern Perú y Anglo American.
Fuente: Rumbo Minero

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Nacionales

PERÚ Y HONG KONG SUSCRIBEN UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO

El Gobierno del Perú y la Región Especial Administrativa de Hong Kong...

Nacionales

EN MOQUEGUA LA MINERÍA GENERA 26 000 EMPLEOS DIRECTOS, REVELAN EN VI COMASURMIN 2024

El sector minero garantizó su disposición para seguir colaborando con el desarrollo...

Nacionales

PERÚ: DESTRABE DE PROYECTOS MINEROS CREARÍA MÁS DE 2.3 MILLONES DE EMPLEOS

El VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – Comasurmin 2024, organizado por...

Nacionales

SOUTHERN PERÚ DESTACÓ SU IMPULSO A LA EDUCACIÓN EN MOQUEGUA, DONDE INVIRTIÓ MÁS DE 1,100 MILLONES DE SOLES

Durante el VI Congreso COMASURMIN 2024, Southern Perú reafirmó su compromiso con...