Anoche liderados por el gerente municipal Jonatan Ríos Morales, funcionarios de la Municipalidad Provincial de Tacna asistieron a la asamblea de las tres etapas del Promuvi Señor de los Milagros. En esta importante reunión se informaron las acciones que las distintas dependencias han comenzado a ejecutar, cumpliendo los compromisos asumidos durante las reuniones en las últimas semanas.
POR UN TRANSPORTE DE CALIDAD
Uno de los primeros temas abordados fue el transporte público. El subgerente de dicha área, Fernando Álvarez Bracamonte, manifestó que su función radica en sancionar, proteger, fiscalizar y promover un transporte ordenado en la ciudad. De esta manera, informó a los pobladores el punto de inicio, la frecuencia, el horario y las unidades con las que cuenta las tres rutas que brindan el servicio en la zona: la 300, 203 y 101.
Agregó que teniendo en cuenta que se encargan de la fiscalización, se asignará 6 inspectores permanentes en dos turnos: de 6 a. m. a 2 p. m. y de 2 a 10 p. m. Asimismo, en hora punta, se asignarán 4 inspectores de apoyo. En otro momento, se especificó que se hará la gestión con las empresas de transportes para incrementar los vehículos en horarios específicos.
Las 6 zonas de inspección abordarán el Promuvi Señor de los Milagros, la Asociación de Trabajadores Unidos de Construcción Civil y la Asociación Jóvenes Unidos. En el lugar, se asegurará el cumplimiento de recojo a escolares, adultos mayores, personas con discapacidad y gestantes. De igual forma, evitar la competencia entre operadores y el maltrato a la población.
SEGURIDAD PERMANTENTE
Uno de los pilares de la gestión del alcalde Pascual Güisa Bravo es la seguridad. Por ello, se informaron las acciones iniciadas como la implementación del servicio de patrullaje en las asociaciones del Promuvi Señor de los Milagros, la instalación de un cuaderno de contacto ciudadano y la coordinación con la Policía Nacional para establecer un mapa de riesgo y del delito.
Deja un comentario