Esta mañana, los trabajadores de la Dirección Regional de Salud de Tacna hicieron un alto para conmemorar el 89° Aniversario del Ministerio de Salud, Día de la Medicina Peruana y 139° años del sacrifico del Mártir Daniel Alcides Carrión García.
Los actos iniciaron en el frontis del local institucional de la Diresa, con la ceremonia de izamiento, donde el Pabellón Nacional fue enarbolado por el consejero Fredd Calizaya Yapura; el gerente general, Ing. Jaime Carpio Camacho; el director regional de Salud, Blgo. José Flores Guerrero y el director regional de Salud Adjunto Méd. Renán Neira Zegarra.
En tanto, la bandera de Tacna fue izada por la decana del Colegio Médico Consejo Regional XII-Tacna, Méd. Maruja García Mamani; el director ejecutivo del hospital Hipólito Unanue, Méd. Eddy Vicente Choque y la directora eejecutiva de la Red de Salud Tacna, Mg. Yaneth Vizcarra Arocutipa. Mientras que la bandera del Minsa fue enarbolada por los trabajadores de salud, Sr. Ángel Cunyar Liendo, Méd. Anahi Choque Santos y Méd. Cesar Augusto Bravo Checa.
Seguidamente se realizó una ceremonia protocolar en el auditorio de la institución, donde se resaltó el esfuerzo del sector salud al brindar soporte y apoyo en los momentos de necesidad. Asimismo, el Director Regional de Salud, Blgo. José Antonio Flores Guerrero reconoció la gran labor que realizan los trabajadores que velan por el bienestar de todas las personas que necesitan de los diversos servicios de salud, y el trabajo articulado, la integridad, la gestión, el equipo, y la voluntad de los servidores de la entidad.
Por otro lado el gerente general Regional, Ing. Jaime Carpio Camacho, felicitó la organización y la disposición del sector salud al afrontar temas de emergencia, como el accidente suscitado el último fin de semana en el litoral de Tacna, así como la disposición de siempre cuidar la salud de la población.
La Dirección Regional de Salud tiene 3 mil trabajadores distribuidos en la Red de Salud de Tacna en 71 establecimientos de salud, 4 centros de salud mental comunitario, 3 casas de acogida de víctimas de violencia y el hospital Hipólito Unanue.
Deja un comentario