Óscar González Rocha, presidente ejecutivo de Southern, llegó a Arequipa para inaugurar un laboratorio en la Universidad Nacional de San Agustín. Pero no pudo evitar hablar sobre el proyecto cuprífero Tía María, en Islay.
El hombre fuerte de Southern confirmó que la construcción de la mina comenzará en 2025 y se espera que finalice en aproximadamente dos años. De esta manera, no deja más duda que el proyecto en el Valle de Tambo está en plena ejecución.
González Rocha también aseguró que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tía María se encuentra vigente. Así, respondió a los cuestionamientos de la viabilidad ambiental de la mina, ya que estaría vencido. “No hay ningún problema con el permiso ambiental”, señalo.
Esto, en referencia a lo denunciado por Walter Paz Valderrama, defensa legal del Valle de Tambo. Él explicó que el EIA de Tía María fue aprobado el 1 de agosto de 2014 mediante la Resolución Directoral N°392-2014-MEM/DGAAM. Sin embargo, el abogado aseguró que este documento ha expirado y no debería ser modificado.
A pesar de ello, según Paz, Southern presentó recientemente un segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS), una modificación parcial del EIA aprobado. Esta sería la segunda vez que la empresa intenta modificar el estudio, siendo la primera en 2018.
Sobre las observaciones realizadas por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Rocha manifestó que estas observaciones no representan un obstáculo significativo.
Fuente: El Búho
Deja un comentario