La empresaria Corinne Flores Lemaire, miembro de la Asociación de Finanzas para el Desarrollo Empresarial (Afide) y del directorio de Zofratacna, resaltó que ante los recientes cambios en las carteras ministeriales, es el momento adecuado para reanudar el diálogo con los ministerios, en especial con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El objetivo de estas conversaciones es lograr la excepción del artículo 71 de la Constitución, que impide la inversión extranjera a menos de 50 kilómetros de la frontera.
“Llevamos 29 años trabajando bajo esta normativa, y la expectativa es que podamos volver a las condiciones que nos permitieron crecer antes”, comentó Flores durante un foro empresarial. Según explicó, el artículo 71 limita las oportunidades para la inversión extranjera en la región, especialmente en Zofratacna, que es la única zona franca del país, pese a la creación de nuevas zonas económicas en otras partes de Perú.
Asimismo, la empresaria subrayó la importancia de que las autoridades nacionales comprendan el rol estratégico de Zofratacna. Según explicó, aunque ya existen avances importantes en términos de generación de empleo y proyectos de inversión, la eliminación de la restricción constitucional sería clave para atraer más empresas responsables que contribuyan al progreso de la región. “Esta zona franca genera empleo y crecimiento, y es crucial para la región. La nueva ministra debe entender lo importante que es para Tacna. Estamos pidiendo que se restituya la excepción que la Constitución nos permite”, dijo.
Flores también recordó que hace tres décadas, la excepción del artículo 71 permitió la llegada de empresas extranjeras responsables que impulsaron el crecimiento económico de Tacna. “Es necesario que volvamos a esas condiciones para continuar atrayendo inversiones y seguir generando empleo”, insistió.
Deja un comentario