viernes , 24 enero 2025
Inicio Nacionales HOY SE REALIZA LA PRIMERA CUMBRE DE MINERÍA RESPONSABLE Y DESARROLLO TERRITORIAL EN ILO
Nacionales

HOY SE REALIZA LA PRIMERA CUMBRE DE MINERÍA RESPONSABLE Y DESARROLLO TERRITORIAL EN ILO

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), en colaboración con el Gobierno Regional de Moquegua, anunció la realización de la primera edición de la Cumbre de Minería Responsable y Desarrollo Territorial. El evento, programado para los días 6 y 7 de junio en la ciudad de Ilo, presenta una plataforma para el intercambio de ideas y conocimientos sobre el papel de la minería en el desarrollo sostenible de las regiones.

La sede de este importante encuentro será la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Moquegua, situada en Ilo. Durante dos días, se llevarán a cabo diversas actividades que incluirán exposiciones y conferencias a cargo de autoridades y expertos del sector minero.

Entre los participantes destacan los gobernadores regionales, autoridades del gobierno central, representantes de gremios empresariales y altos ejecutivos de empresas mineras nacionales. Los temas a tratar abarcan desde el compromiso social y ambiental hasta la innovación en minería sostenible, incluyendo el lanzamiento del Plan de Competitividad de la Región Moquegua y estrategias para enfrentar la minería ilegal e informal.

La inauguración estará a cargo del presidente de la ANGR y gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, y de la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala. Además, se espera la participación de destacadas figuras como los ministros de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, y de Ambiente, Juan Carlos Castro, así como otras autoridades relevantes del ámbito nacional.

Este evento refleja el compromiso con el fortalecimiento de la descentralización y el impacto positivo de la actividad minera en las regiones. Se busca promover un desarrollo sostenible y equitativo, mediante la implementación de proyectos de inversión y propuestas normativas que garanticen el ejercicio efectivo de las competencias regionales.

Es importante destacar que la minería desempeña un papel significativo en la economía nacional, aportando el 10 % del PBI, contribuyendo con el 60 % de las exportaciones y representando el 23 % de la inversión extranjera directa. Además, genera empleo y oportunidades de desarrollo en las comunidades donde se lleva a cabo.

CONFERENCISTAS Y PANELISTAS

En las conferencias y paneles participarán los ministros de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, y de Ambiente, Juan Carlos Castro; la viceministra de Hidrocarburos, Iris Marlene Cárdenas Pino; el viceministro de Minas, Henry Luna Córdova; el viceministro de Gobernanza Territorial de PCM, Juan del Carmen Haro Muñoz; el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Alonzo Zapata Cornejo; y el director general de Minería, Jorge Enrique Soto, entre otras autoridades.
Fuente: Prensa Regional

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Nacionales

PERÚ Y HONG KONG SUSCRIBEN UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO

El Gobierno del Perú y la Región Especial Administrativa de Hong Kong...

Nacionales

EN MOQUEGUA LA MINERÍA GENERA 26 000 EMPLEOS DIRECTOS, REVELAN EN VI COMASURMIN 2024

El sector minero garantizó su disposición para seguir colaborando con el desarrollo...

Nacionales

PERÚ: DESTRABE DE PROYECTOS MINEROS CREARÍA MÁS DE 2.3 MILLONES DE EMPLEOS

El VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – Comasurmin 2024, organizado por...

Nacionales

SOUTHERN PERÚ DESTACÓ SU IMPULSO A LA EDUCACIÓN EN MOQUEGUA, DONDE INVIRTIÓ MÁS DE 1,100 MILLONES DE SOLES

Durante el VI Congreso COMASURMIN 2024, Southern Perú reafirmó su compromiso con...